Acruzfisios. Clínica de fisioterapia

Terapia tDCS: una nueva forma de ayudar a tu cerebro a sanar

En ACRUZ FISIOS siempre estamos en búsqueda de herramientas basadas en ciencia que sumen a nuestros tratamientos y mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes. Una de las más innovadoras que hemos incorporado es la tDCS o Estimulación Transcraneal por Corriente Directa.

¿Qué es la terapia tDCS?

La tDCS es una técnica no invasiva que utiliza una corriente eléctrica de muy baja intensidad aplicada sobre el cuero cabelludo, con el objetivo de modular la actividad de ciertas áreas del cerebro. No duele, no da calambre y no altera la conciencia. Simplemente, “estimula” o “inhibe” zonas cerebrales concretas dependiendo del objetivo terapéutico.

Esta corriente actúa sobre las neuronas, haciendo que estén más o menos activas, facilitando procesos como el aprendizaje motor, la plasticidad cerebral o la disminución del dolor.

¿Para qué sirve?

La tDCS ha mostrado beneficios en múltiples condiciones neurológicas y musculoesqueléticas. En nuestra clínica, la usamos principalmente en:

  • Dolor crónico (lumbalgias, fibromialgia, migraña, etc.)
  • Rehabilitación neurológica (ictus, Parkinson, lesiones medulares)
  • Trastornos del movimiento
  • Fatiga y niebla mental en pacientes con enfermedades crónicas o poscovid
  • Reeducación motora en combinación con ejercicio terapéutico

En ACRUZ FISIOS no aplicamos la tDCS como terapia aislada, sino que la integramos dentro de un abordaje completo y personalizado, combinándola con fisioterapia activa, terapia manual o ejercicio.

¿Qué dice la ciencia?

La evidencia científica sobre la tDCS ha crecido muchísimo en los últimos años. Revisiones sistemáticas y metaanálisis confirman su eficacia, especialmente cuando se aplica en combinación con otras intervenciones (por ejemplo, durante ejercicios de recuperación tras un ictus o en programas de dolor crónico).

No es magia, no es un truco, ni lo usamos en todos los casos. Pero en manos de fisioterapeutas formados, con una buena valoración clínica y con objetivos claros, la tDCS puede marcar una gran diferencia en el proceso de recuperación.

¿Qué se siente durante una sesión?

Durante una sesión de tDCS puedes notar un leve cosquilleo o calor en la zona donde se colocan los electrodos, pero suele ser muy bien tolerado. Las sesiones duran entre 20 y 30 minutos, y en algunos casos se combinan con ejercicios o tareas específicas.

¿Y si tengo dudas?

Sabemos que al hablar de “estimulación cerebral” pueden surgir muchas preguntas. Por eso, en ACRUZ FISIOS te lo explicamos todo con claridad, te enseñamos el equipo y resolvemos cualquier duda antes de empezar. Nuestra prioridad siempre será tu seguridad, confianza y bienestar.


¿Quieres saber si la tDCS puede ayudarte?

Agenda tu primera valoración en ACRUZ FISIOS y descubre cómo podemos acompañarte en tu recuperación.

👉 Solicita más información aquí
📍 Clínica ACRUZ FISIOS – Torre Pacheco

Fisioterapeutas en Torre Pacheco

 

Bienvenido a nuestra página web de fisioterapia actual: En Acruz Fisios nos enorgullece ofrecerte los últimos avances en fisioterapia para brindarte el mejor cuidado de rehabilitación y bienestar

Abrir chat
1
Escanea el código
ACRUZ FISIOS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?