Acruzfisios. Clínica de fisioterapia

Terapia tDCS: estimulación cerebral para potenciar la recuperación

¿Y si te dijéramos que podemos ayudar a tu cerebro a reorganizarse y mejorar su funcionamiento con una corriente tan suave como una pila?

La terapia tDCS (Estimulación Transcraneal por Corriente Directa) es una herramienta innovadora en el campo de la neurorehabilitación y el control del dolor. En ACRUZ FISIOS ya la estamos utilizando con excelentes resultados.

¿Qué es la tDCS?

La tDCS es una técnica de neuromodulación no invasiva que utiliza una corriente eléctrica de baja intensidad (1-2 mA) aplicada en áreas específicas del cuero cabelludo mediante electrodos. Esta corriente modula la actividad de las neuronas, haciendo que estén más o menos propensas a activarse.

Dicho de otro modo: le damos un pequeño empujón al cerebro para facilitar que aprenda, se reorganice o reduzca señales de dolor.

¿Para qué se utiliza?

La tDCS ha demostrado beneficios en:

  • Ictus y daño cerebral adquirido
  • Dolor crónico (lumbalgia, fibromialgia, dolor neuropático)
  • Migrañas y cefaleas
  • Trastornos del movimiento (Parkinson)
  • Fatiga oncológica y niebla mental
  • Ansiedad y estado de ánimo

¿Cómo es una sesión?

  • Se colocan dos electrodos sobre zonas específicas del cráneo
  • Se aplica una corriente suave durante 20-30 minutos
  • El paciente puede descansar o hacer ejercicios durante la sesión

¿Es segura?

Sí. La tDCS es una técnica avalada por estudios científicos y utilizada en hospitales de referencia. Los efectos secundarios son mínimos.

¿Qué dice la ciencia?

La tDCS, combinada con ejercicio o aprendizaje, favorece la plasticidad cerebral y mejora la recuperación en procesos neurológicos y dolor crónico.


¿Quieres saber si la tDCS puede ayudarte?

Contáctanos para valorar tu caso y crear un plan individualizado de neuromodulación.

👉 Solicita más información aquí
📍 Clínica ACRUZ FISIOS – Torre Pacheco

Fisioterapia ecoguiada: precisión que se ve, resultados que se sienten

La fisioterapia ha evolucionado. Hoy no solo tratamos con las manos, también vemos lo que ocurre bajo la piel. La fisioterapia ecoguiada es la combinación de la experiencia clínica del fisioterapeuta con la tecnología del ecógrafo, permitiendo diagnósticos más certeros y tratamientos más seguros.

¿Qué es la fisioterapia ecoguiada?

Es la aplicación de técnicas de fisioterapia (como punciones, neuromodulación, EPTE, infiltraciones médicas, entre otras) con la ayuda de un ecógrafo en tiempo real. De este modo, podemos ver exactamente dónde está la lesión y asegurarnos de aplicar el tratamiento en el lugar correcto.

¿Qué ventajas tiene?

  • Diagnóstico más preciso: localizamos el tejido lesionado con exactitud.
  • Mayor seguridad: evitamos estructuras sensibles como vasos o nervios.
  • Eficacia optimizada: el tratamiento llega justo donde se necesita.
  • Evaluación objetiva: podemos ver cómo responde el tejido tras varias sesiones.
  • Confianza para el paciente: puede ver en la pantalla lo que está ocurriendo.

¿En qué tratamientos se utiliza?

  • Punción seca profunda ecoguiada
  • Neuromodulación percutánea
  • Electrólisis percutánea (EPTE)
  • Infiltraciones médicas (en colaboración con nuestros traumatólogos y médicos)
  • Valoración y seguimiento de lesiones musculares, tendinosas o articulares

¿Por qué confiar en ACRUZ FISIOS?

Contamos con ecógrafo médico de alta gama (R8), formación específica en ecografía musculoesquelética y un equipo especializado que sabe interpretar lo que ve… y cómo actuar en consecuencia.

Fisioterapeutas en Torre Pacheco

 

Bienvenido a nuestra página web de fisioterapia actual: En Acruz Fisios nos enorgullece ofrecerte los últimos avances en fisioterapia para brindarte el mejor cuidado de rehabilitación y bienestar

Abrir chat
1
Escanea el código
ACRUZ FISIOS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?