Acruzfisios. Clínica de fisioterapia

Neuromodulación percutánea: una revolución en el tratamiento del dolor y la disfunción neuromuscular

¿Te imaginas poder “reiniciar” la comunicación entre nervios y músculos para mejorar el movimiento y reducir el dolor? En ACRUZ FISIOS lo hacemos posible con una técnica de última generación: la neuromodulación percutánea.

¿Qué es la neuromodulación percutánea?

Es una técnica de fisioterapia avanzada que consiste en aplicar una corriente eléctrica de baja frecuencia a través de una aguja fina, guiada por ecografía, muy cerca del nervio periférico que está alterado o relacionado con la disfunción que presenta el paciente.

El objetivo es modular la señal nerviosa, ayudando a que el sistema nervioso funcione de manera más eficiente, se recupere de lesiones y reduzca el dolor.

En otras palabras: no «desconectamos» el nervio, lo reeducamos.

¿Para qué sirve?

La neuromodulación percutánea se utiliza con excelentes resultados en casos como:

  • Dolor crónico o agudo de origen neuromuscular
  • Lesiones nerviosas (como atrapamientos o irritaciones)
  • Radiculopatías (ciática, cervicobraquialgia)
  • Disfunciones motoras tras ictus o lesiones medulares
  • Debilidad muscular persistente
  • Pérdida de control o coordinación muscular

Además, es una herramienta muy útil para mejorar el rendimiento neuromotor en pacientes que ya no tienen dolor, pero sí alteraciones en el movimiento o la fuerza.

¿Cómo es una sesión?

  • Realizamos una valoración clínica y ecográfica precisa para identificar el nervio o la estructura a tratar.
  • Introducimos una aguja estéril de forma segura cerca del nervio (sin pincharlo directamente).
  • Aplicamos una corriente eléctrica suave y controlada que activa el nervio durante unos minutos.
  • Evaluamos inmediatamente los cambios en el movimiento, fuerza o dolor.

La mayoría de los pacientes notan mejoría desde la primera sesión, especialmente cuando combinamos esta técnica con ejercicio terapéutico individualizado.

¿Qué dice la evidencia?

La neuromodulación percutánea está respaldada por un creciente número de estudios científicos que destacan su efectividad en el control del dolor, la mejora de la función neuromuscular y la recuperación tras lesiones complejas. No es una técnica pasiva: su éxito depende de una buena valoración clínica y un tratamiento activo posterior.

En ACRUZ FISIOS usamos esta técnica dentro de un enfoque global e individualizado, porque cada cuerpo y cada sistema nervioso necesita un abordaje único.

¿Es dolorosa?

Es mínimamente invasiva. La aguja puede molestar un poco, y durante la estimulación se perciben contracciones musculares, pero no es doloroso ni requiere anestesia. Es una técnica segura, rápida y muy bien tolerada.


¿Sientes que tu cuerpo no responde como antes?

Consulta si la neuromodulación puede ayudarte a recuperar movimiento y calidad de vida.

👉 Solicita más información aquí
📍 Clínica ACRUZ FISIOS – Torre Pacheco

Fisioterapeutas en Torre Pacheco

 

Bienvenido a nuestra página web de fisioterapia actual: En Acruz Fisios nos enorgullece ofrecerte los últimos avances en fisioterapia para brindarte el mejor cuidado de rehabilitación y bienestar

Abrir chat
1
Escanea el código
ACRUZ FISIOS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?