Acruzfisios. Clínica de fisioterapia

EPTE: cuando la fisioterapia va al núcleo de la lesiónTerapia

Las lesiones tendinosas suelen ser persistentes, dolorosas y muy frustrantes. Si has pasado por una tendinitis o una tendinopatía, sabrás de lo que hablamos. En ACRUZ FISIOS trabajamos con una herramienta mínimamente invasiva, basada en la evidencia científica, que actúa justo en el punto donde se origina el problema: la Terapia EPTE.

¿Qué es la EPTE?

EPTE son las siglas de Electrólisis Percutánea Terapéutica. Se trata de una técnica en la que aplicamos una corriente galvánica muy precisa, a través de una aguja de acupuntura guiada por ecografía, directamente en el tendón lesionado.

Suena técnico, lo sabemos. Pero en realidad es muy simple: el objetivo es provocar una reacción controlada que estimule la regeneración del tejido dañado. Es decir, inducimos un pequeño “reset” biológico para que el tendón vuelva a cicatrizar correctamente.

¿En qué lesiones está indicada?

La terapia EPTE está especialmente indicada para tratar tendinopatías crónicas, es decir, lesiones que llevan tiempo sin resolverse y que no responden bien a otros tratamientos. Las más comunes son:

  • Tendón rotuliano (“rodilla del saltador”)
  • Tendón de Aquiles
  • Epicóndilo (“codo de tenista”)
  • Tendón supraespinoso (hombro)
  • Fasciopatía plantar
  • Glúteo medio

En ACRUZ FISIOS la usamos siempre con guía ecográfica, lo que nos permite trabajar con total precisión sobre el tejido lesionado, sin afectar otras estructuras.

¿Cómo funciona una sesión de EPTE?

  • Se realiza una ecografía para localizar la lesión con exactitud.
  • Se introduce una aguja fina en la zona dañada (similar a las de acupuntura).
  • A través de esa aguja se aplica una corriente controlada de muy baja intensidad (galvánica).
  • El proceso dura apenas unos minutos.

Después de la sesión, indicamos reposo relativo y empezamos una fase progresiva de ejercicio terapéutico para guiar al tendón en su regeneración. La EPTE no actúa sola: necesita el movimiento adecuado para que el tejido sane con calidad.

¿Duele?

La técnica puede resultar algo molesta durante la aplicación, pero es muy bien tolerada por la mayoría de pacientes. No requiere anestesia ni tiempo de baja. Muchos notan mejoría significativa tras pocas sesiones, siempre en combinación con un tratamiento personalizado.

¿Qué dice la ciencia?

Estudios recientes avalan el uso de EPTE para tendinopatías crónicas, especialmente cuando se combina con educación del paciente, terapia de carga progresiva y control del gesto deportivo o laboral. No es una solución mágica, pero sí una herramienta muy potente dentro de un enfoque activo y bien planificado.

En ACRUZ FISIOS nos hemos formado específicamente en esta técnica, y la utilizamos con criterio, personalización y con todo el respaldo diagnóstico que nos aporta la ecografía.


¿Llevas tiempo arrastrando una lesión tendinosa?

Agenda tu valoración en ACRUZ FISIOS y te diremos si la EPTE puede ayudarte a recuperar tu ritmo.

👉 Solicita más información aquí
📍 Clínica ACRUZ FISIOS – Torre Pacheco

Fisioterapeutas en Torre Pacheco

 

Bienvenido a nuestra página web de fisioterapia actual: En Acruz Fisios nos enorgullece ofrecerte los últimos avances en fisioterapia para brindarte el mejor cuidado de rehabilitación y bienestar

Abrir chat
1
Escanea el código
ACRUZ FISIOS
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?